Blanca tiene 13 años recién cumplidos y una hepatitis que le hace tener que guardar reposo. También tiene una familia que la cuida y muchos amigos que la visitan. Blanca tiene un álbum nuevo de fotos que ha recibido como regalo en su cumpleaños.A partir de este planteamiento Blanca hace un balance de lo que ha sido su vida a través de las fotografías que va a ir colocando en su nuevo álbum. Y poco a poco se va a ir dando cuenta de qué relación mantiene y quiere mantener con las personas de su entorno (con sus padres, con su hermano, con sus amigos, con sus profesores… y sobre todo con Luis).
Además va a aprender que sus padres también tienen un pasado y una historia que contar y una vida propia. Y va a aprender que las cosas no siempre son como parecen y que hay que luchar para lograr cualquier conquista por pequeña que esta sea.
Esta novela te servirá para saber más sobre “el vuelo de las palomas” y la colombicultura, sobre “la magia de las palabras” o sobre “el origen de las galaxias”. Una novela, de sentimientos y pensamientos intemporales, pero de una época en la que las fotografías se veían en papel y aún existía la polaroid.
=====================
UNA FRASE PARA EL RECUERDO:
"Aunque la mayoría de las personas sean buenas, hace falta también estar en guardia, para evitar que sea la mentira la que acabe triunfando".
=====================
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
Autor: Agustín Fernández Paz.
Título: Trece años de Blanca.
Editorial y colección: Edebé. Colección Periscopio (nº 50).
Otros datos: 130 páginas. Premio Edebé de Literatura Juvenil.
http://www.edebe.com/
http://www.planlector.com/
Otros datos: 130 páginas. Premio Edebé de Literatura Juvenil.
http://www.edebe.com/
http://www.planlector.com/
2 comentarios:
Necesitaba más información sobre el libro.
El resumen debería ser más largo.
a mi me gusto mucho lo que me podrian decir son los personajes princiasles
Publicar un comentario